Talasoterapia



talasoterapia
Su nombre viene de la palabra “Talassa” que significa “mar”.
Se trata de la utilización terapéutica del agua de mar y de los diversos factores climáticos y ambientales marinos. El agua se toma lejos de la orilla del mar, se depura y esteriliza para garantizar su pureza y limpieza.
Las propiedades de la talasoterapia se basan en algunos elementos del mar y sus características antitumorales, antibacterianas y antivirales.
La absorción de los elementos marinos, como yodo y sodio, hacen que la piel se renueve y sane mas rápido y de mejor manera.
Además de ello, las algas marinas tienen efectos antibióticos, antitumorales, antioxidantes, antivirales y retrasan el envejecimiento cutáneo. Son ricas en vitaminas A, B, C, E, F, y K, hierro, calcio, proteínas y minerales.
El aire de mar, es rico en ozono y yodo, tiene propiedades relajantes y antibióticas
Con lo que aumenta las defensas del organismo.
Si la terapia se aplica dentro del mar, también obtendremos el efecto de masaje por las olas y el movimiento del agua.



Los efectos de la talasoterapia comienzan a darse alrededor de los 7 días de tratamiento

Dentro de esta técnica terapéutica se consideran tres aspectos:
  1. El agua de mar como factor básico
  2. Las técnicas a utilizar
  3. Los productos relacionados con el agua marina como: algas, plancton, sedimentos, lodos, arenas, entre otros.

Indicaciones

La talasoterapia se usa para el tratamiento de afecciones como:
  • Estrés
  • Dolor en general
  • Perdida o disminución del vigor físico
  • Algunos procesos cutáneos como la psoriasis
  • Problemas glandulares
  • Enfermedades reumáticas
  • Lesiones musculares
  • Trastornos circulatorios perifericos
  • Secuelas post traumáticas
  • Problemas psíquicos o emocionales.
  • Relajación
  • Depresión
  • Insomnio
  • Fatiga

Comentarios

Entradas populares