Hoy en día tuve la oportunidad de escuchar esta nueva técnica me pareció muy importante compartir con ustedes esta información debido que es un tema que nos va a servir en nuestras vidas profesionales El uso de la punción seca por parte de los fisioterapeutas es, a veces, motivo de controversia. La PS se circunscribe en la primera parte del tratamiento del SDM, es decir, en la parte que implica el tratamiento de los PGM. Éstos, como ya se ha descrito, son contracturas musculares causadas por disfunciones de las placas motoras de las fibras afectadas. Queda fuera de toda posible discusión el hecho de que las contracturas musculares forman parte del campo de acción de la Fisioterapia. Por lo tanto, se entiende que cuando se discute la competencia del fisioterapeuta para emplear la PS en el tratamiento de los PGM, no se está discutiendo el objeto del tratamiento sino el método empleado para ello. Por definición, la Fisioterapia se vale del uso, entre otros recursos, de los agentes físicos para el tratamiento de múltiples dolencias. Dado que la PS no implica el empleo de ningún tipo de agente químico, sino tan sólo el estímulo mecánico de la aguja, el método queda completamente circunscrito al campo de los agentes físicos. Se suele discutir si el fisioterapeuta estaría autorizado para atravesar la piel de sus pacientes y realizar así un uso percutáneo de los agentes físicos que emplea en su tratamiento. Sobre este asunto existe una gran disparidad de criterios en los diferentes países. En Estados Unidos existen estados en los que los fisioterapeutas tienen específicamente prohibido el uso de la PS (Tennessee, Hawaii y Florida), mientras que existen otros estados en los que está específicamente autorizado (Colorado, Georgia, Kentucky, Maryland, New Hampshire, Nuevo México, Carolina del Sur y Virginia). si quieren saber mas sobre este tema http://www.fisaude.com/fisioterapia/tecnicas/puncion-seca-en-puntos-gatillos-miofasciales/descripcion.html

Comentarios

Entradas populares